domingo, febrero 29, 2004

29 DE FEBRER

El darrer

El primer que em ve a la ment quan penso en el darrer 29F és qui hi havia al meu costat per aquelles dates i qui falta avui. I la persona més propera és ma iaia.

Recordo que el dia de la seva mort vam estar recordant moments compartits amb ella. I només m’envaïa la tristor quan mirava el rostre del meu pare i veia el seu sofriment. Amb la resta de nets, el meu germà i les meves cosines, i amb les respectives parelles recordàvem com la seva figura ha estat present des del dia que vam nàixer.

Els meus pares la van vetllar tota la nit. Al matí següent ens van venir a despertar per celebrar la cerimònia i acompanyar-la, finalment, al cementiri.

Només vaig plorar a l’església. Més de dues-centes persones van venir a donar el pésame i, en aquells moments, vaig dir mentalment: Ho veus iaia, tots ells estan aquí avui per tu.


El present

L’exercici és semblant al pensar en el dia d’avui. A qui ha posat el destí en el meu camí durant els darrers quatre anys? Moltes són les persones que he tingut l’oportunitat de conèixer, començant per tots vosaltres.

Però si he de pensar en una sola persona -qui no estava al meu costat per aquelles dates i ara és el meu suport, la meva guia, el meu camí- aquest és el meu company.

Cada matí em dóna un bessito, potser la xifra real és mil. I cada nit, mil més. Sé que avui també serà així. I aquest acte tant quotidià per ell, em meravella. La seva primera i darrera acció cada dia és per mi. Ho enteneu? Cada dia: sense fallar, sense dubtar, sense exigir. Sense que es converteixi en una rutina. Cada dia demostrant el seu amor incondicional.

I no puc evitar dir-me: Ho veus Dora, ell està avui aquí per tu.


El proper

Em veig amb cor de realitzar el mateix procés de raonament per al proper 29 de febrer. Sé que només és una declaració d’intencions i que el futur està molt llunyà, tant que potser no arriba mai.

Però si he de decidir el meu futur dintre de quatre anys, permeteu-me que no parli de qui no estarà aquí. Doneu-me la llicència per imaginar qui serà al meu costat.

Què em fa especial? Què puc aportar a aquest món? Quina és la creació incomparable a qualsevol altra? Un fill.

I us prometo que: Jo hi seré allí, per ell.

Video

Los he recibido ahora....
Los acabo de ver..., no se si representen algo o tengan el mismo impacto en quien lea esto,
pero a mi me hizo llorar lagrimas amargas, de tristza, dolor e impotencia.

http://mipagina.cantv.net/mayonesa/
http://mipagina.cantv.net/mayonesa2/

viernes, febrero 27, 2004

2ª CONVOCATORIA CONCURSO MICROCUENTOS ‘La Mosca Fiu’



Ante la presión popular de los perdedores y de los no participantes que buscan revancha y ante el tongo de la última edición de la mosca Fiu, se convoca la segunda.

Esta vez las bases se 'respetarán' y serán dados como no válidos aquellos que no cumplan las bases.

Bases.

1.- El tema será libre.
2.- La extensión máxima serán 10 líneas en arial 9 y 15 cm en la regla del word.
3.- El plazo de entrega será ESTRICTAMENTE hasta el Viernes 12 de Marzo a las 12.00 h. de la mañana. (se publicará un post de fin de concurso. Lo que entre después no valdrá).
4.- La participación será anónima. Para ello el participante publicará su microrelato en el Dorum con el usuario anónimo creado por el administrador (Juan Carlos). SE HABILITARÁ EL USUARIO ANÓNIMO SÓLO EL JUEVES 11 Y EL VIERNES 12 DE MARZO PARA QUE TODOS LOS CUENTOS SE PUBLIQUEN A LA VEZ.
El usuario y el password será el mismo que la otra vez (en caso de duda poneros en contacto con Juan Carlos).
5.- Cuando se cierre el concurso, se repartirá una plantilla para votar de 1 a x (siendo x el número de participantes) a los cuentos, y quien cree que ha escrito cada uno de ellos. Se introducirá en un sobre cerrado y se guardará todas juntas. Las votaciones no serán anónimas y se abrirán todas el mismo día en presencia de todos los interesados.
6.- El premio: Viaje a Cuba para 10 personas con todos los gastos pagados y en el viaje de vuelta un paseo por la barrera de coral de Australia.
7.- [Dora] QUEDA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO COMENTAR LOS CUENTOS PARA PRESERVAR EL ANONIMATO

Se abre el concurso.

muchas gracias

martes, febrero 24, 2004

cine en el méliès

Ayer volvía andando para casa y, por casualidad, pasé por delante del méliès y entré a coger la hoja de programación. Seguí caminando mientras leía los títulos de las películas y pensaba cuáles me gustaría ver... Abajo está la lista de películas que me llamaron la atención a primera vista (por quererlas ver o por haberlas visto).

Me gustaría ver las de Jim Jarmush, por curiosidad. La peli de Aronofsky seguro que no me la pierdo (me encantó   pi   en todos los aspectos posibles). Ya hace tiempo que quiero ver Ciudad de dios, o sea que esa tampoco me la perderé. De las de Hitchcock también caerá alguna...

De las que ya he visto, de El viento nos llevará recuerdo un hombre recorriendo a la carrera un pueblo laberíntico (por sus calles, casas y azoteas) de casas de fango redondeadas por los años, en medio de campos de trigo. De Gato negro, gato blanco, la alegría desmesurada de la música de Bregovic, una locura de película.

Creo que hay material para unos cuantos minidorums cinéfilos...

Del 20 al 26 de febrero18.30 y 22.30 Cabeza boradora (David Lynch)
20.15 El viento nos llevará (Abbas Kiarostami)
Del 27 de febrero al 4 de marzo18.00 y 22.30 El crimen perfecto (Alfred Hitchcock)
20.00 Con la muerte en los talones (Alfred Hitchcock)
Del 5 al 11 de marzo18.30 Extraños en el paraíso (Jim Jarmush)
20.30 Réquiem por un sueño (Darren Aronofsky)
22.30 Bajo el peso de la ley (Jim Jarmush)
Del 12 al 18 de marzo20.00 Gato negro, gato blanco (Emir Kosturica)
22.30 La ciudad de dios (Fernando Meirelles)
Del 19 al 25 de marzo22.30 El ladrón de orquídeas (Spike Jonze)
Del 2 al 8 de abril18.15 Granujas de medio pelo (Woody Allen)
20.15 Un final made in Hollywood (Woody Allen)
22.30 La maldición del escorpión de jade (Woody Allen)

extra, extra...


Resultado final del concurso de microcuentos:
  1. Adiós por Carles: 40 puntos
  2. hombre gris por Javier: 35 puntos
  3. (Sin título) por Ginés y 17 por Juan Carlos: 29 puntos
  4. Tu llamada por Dora y S. recibe una lección por Jesús: 20 puntos
  5. La canción del poeta por Susana E.: 16 puntos

Clasificación número de autores acertados:
(sin tener en cuenta el propio, que no tiene mérito acertarlo)
  1. Carles y Dora: 6
  2. Jesús: 3
  3. Juan Carlos: 2
  4. Susana E., Susana V., Marta, Ginés y Javier: 0

los otros

lunes, febrero 23, 2004

Cementerios 3ª parte :(

Cuando pregunte lo de los cementerios, es porque hay un cementerio que me ha marcado muchisimo... y se encuentra en un sitio de venezuela que se llama "La Colonia Tovar".

No voy a realizar una operacion de merchandising del sitio, pero si alguna vez vais a venezuela, no dejen de ir, preferiblemente entre semana, y si puede ser en temporada no turisitica mejor; se trasladaran (literalmente) a un pueblo de La Selva negra; en fin a lo que voy, el primer enlace, muestra una pequeña panoramica del cementerio; la primera vez que fui (en calidad de aprendiz, pues fui guia turistico [hay que joderse, jajajajajaja, yo como guia]) pregunte, como un zopenco, que si los alemanes eran altos, que porque la mayoria de las tumbas eran aproximadamente la mitad del tamaño de una persona, la respuesta me dejo (y aun estoy) flipando en morado, resulta que por no mezclarse con la poblacion autoctona o nativa (vamos con nosotros), los "inmigrantes" alemanes que se afincaron, quisieron preservar la "pureza" de su raza (esto no aparece en ninguna guia, si van alguna vez no dejen de visitar el museo) y por ese motivo (la endogamia), la tasa de mortalidad infantil alcanzo cotas elevadisimas, se hace largo el post, finalizo, para mi este cementerio representa el fracaso, el orgullo mal entendido y la estulticie de un pueblo; y lo lamento, pero me ha marcado y cada vez que veo un cementerio no puedo dejar de pensar que es el final de un camino, bien sea bueno o malo, y eso me produce una tristeza suprema.

Es todo...

domingo, febrero 22, 2004

Us presento: aquí Galià, aquí uns amics

Veig -a un aparador de Barcelona- un campanar per mi familiar. Deu ser que totes les esglèsies s’assemblen, penso. Em fixo una mica més, miro el títol... És Alcanar.

El més sorprenent és que estic dedicant més temps ara a mirar aquest quadre que en tota la meva vida al propi edifici. Em prometro que, quan torni a casa mons pares, pujaré al terrat i contemplaré la magnifica construcció.

Què ha fet que un senzill campanar es converteixi en una magnifica construcció? Simplement veure-ho amb uns altres ulls. Aquesta és la gràcia de Narcís Galià: permetre descubrir la bellesa que obviem els foranis. I mostrar que casa meva, els meus veïns, la meva terra és especial.

La necesidad de la literatura (Juan José Millás)

13.15. Todos los tripulantes de los compartimientos sexto, séptimo y octavo pasaron al noveno. Hay 23 personas aquí. Tomamos esta decisión como consecuencia del accidente. Ninguno de nosotros puede subir a la superficie. Escribo a ciegas." Estas palabras, escritas por un oficial del Kursk en un pedazo de papel, tienen la turbadora exactitud que pedimos a un texto literario. El autor está rodeado de bocas que exhalan un pánico que ni siquiera nombra. Él mismo debe de encontrarse al borde de la desesperación, pero no tiene tiempo ni papel para recrearse en la suerte. Ha de hacer, pues, una selección rigurosa de los materiales narrativos, y el resultado es esa obra maestra en la que, sin embargo, sólo cuenta aquello a lo que se puede asignar un número: la hora y la cantidad de hombres. En situaciones extremas, la literatura sale a presión, como por la grieta de una tubería reventada. El documento del oficial del Kursk es bueno porque es necesario. Mientras la muerte trepaba por sus piernas, ese hombre se entregó con fría vehemencia a la literatura. Y de qué modo.
Naturalmente, lo que no dice ocupa más de lo que dice, pero lo ausente ha de aportarlo el lector, que es tan responsable de lo que lee como el escritor de lo que escribe. Sería absurdo comenzar una novela afirmando de un frutero que es bípedo. El lector tiene la obligación de saber que lo fruteros son bípedos y que están dotados de cuatro extremidades con cinco dedos en cada una de ellas. Sin estos sobreentendidos primordiales, la escritura resultaría imposible.
Lo curioso es que un billete con cuatro líneas aparecido en el bolsillo de un cadáver responda de súbito a la vieja pregunta de para qué sirve la literatura. Sirve para contarlo. Todos aquellos que aspiran a escribir deberían recitar el texto del Kursk como una oración. Ser escritor, al menos cierto tipo de escritor, significa vivir rodeado de pánico percibiendo a tu alrededor bultos que pasan de un compartimiento a otro con los calcetines mojados. Y tú eres uno de esos bultos: aquel que, por encima o por debajo del miedo, está poseído por la necesidad de contarlo, aunque las posibilidades de que alguien lo lea sean muy escasas. Escribo a ciegas.

viernes, febrero 20, 2004

Un conte de contes

Vestida de carrer i amb el cabell recollit semblava una dona normal. Es passejava per les avingudes gaudint del sentiment de llibertat que li provocaven aquestes petites escapades. Estudiava la resta de vianants intentant esbrinar si la reconeixien. També es preguntava qui era cadascuna d’aquelles anònimes mirades, pot ser un pare de família, pot ser un famós escriptor, tal vegada un professor de biologia... no, aquest només és un pobre noi, un home gris, un perdedor que no sap reconèixer l’oportunitat d’ésser feliç.

Però si temptes a la sort, ella et respon. La seva mirada curiosa va topar amb la mirada del poeta. Va somriure. Ell es va acostar i, a cau d’orella, va dir:
- T’he estat esperant tota la vida.
- Però si jo només sóc una professora d’àrab,
va respondre tímidament.
- I jo el teu alumne.
Així va començar una història d’amor. Es citaven a llocs inusuals, on gaudir en solitud de la seva companyia. I, amb l’idioma com excusa, es recitaven paraules només permeses als amants. Promeses en vers i desitjos en forma de poema que satisfeien durant els escorredissos encontres. Jugaven a ser la reina i el bufó d’una cort en el desert. La seva reina i el seu bufó.

La fatalitat va arribar després de cinc setmanes. Positiu, no havia de sortir positiu, el resultat del test no havia de ser positiu. Només s’havia fet la prova per descartar l’accident. Però la pitjor de les seves pors es va confirmar: estava embarassada d’algú que no coneixia i només hi cabia una sortida. Amb plantes remeires es va elaborar un infusió abortiva i, horroritzada pel que estava fent, va posar fi a la vida que creixia en el seu interior al mateix temps que s’oblidava d’una relació destinada al fracàs des d’un principi.

El poeta va desesperar al no rebre cap més trucada, al no acudir la seva reina a cap més encontre. Ella no podia desaparèixer sense el seu permís. No podia permetre que aquella insolent decidís quan continuar el joc i quan acabar-lo. Dedicaria tots els esforços en esbrinar qui era la dama. Va embogir de cels pensant que pot ser ella estava casada. De dia fantasiejava amb la idea de matar al seu rival i aparèixer davant l’amant amb el cap del marit agafat pels cabells per dir-li: He matat al rei, reina meva. De nit patia malsons on era ell el que moria.

Aquesta nit també l’ha seguida. S’ha posat al seu darrera i quan ella l’ha escodrinyat amb la mirada, ell li ha respost com la primera vegada: T’he estat esperant tota la vida, mentre oprimia el delicat coll de la noia. Ho ha fet abans d’adonar-se’n que aquesta tampoc era ella.

Cementiris - 2ª part :o)

He intentat possar un comment al darrer post de la Dora, ... però com que m'ha quedat un pel massa llarg al final he tingut que optar per possar un post directament. Allá va!... :o)

Dora, comparteixo la teva "afició" (per dir-ho d'una forma barruera) per les visites als cementiris. Al visitar-los, a part d'una gran tranquilitat i pau, crec que et donen molta humanitat. El fet de passejar i pendre consciència de que al darrera de les llosses de marbre hi ha escrita la història (i el punt i final) de persones que, com jo ara, estaven vives i que ja no hi són et fa adonar d'ho efímera que arriba a ser la vida i de que no som eterns, com molts pensen. A part, tinc la curiosa (que no morbosa) tendència de fixar-me en l'edat de les persones quan varen morir i l'any en que va passar, ... i la veritat és que, amb diferència, sempre m'ha impactat moltissim el trobar-hi nens i nenes. Bé podria estar hores parlant de les reflexions que em produeixen les visites als cementiris, ... però us ho estalviaré ;o)

Et recomano la visita al cementiri d'Arenys (la "Sinera" de Salvador Espriu) Quan el vaig visitar, a part de disfrutar-lo per la bellesa que guarda, també vaig poder gaudir de les explicacions que ens va fer un senyor d'allà, parlant-nos de les vides d'algunes de les persones que hi estan enterrades. La que més em va impressionar va ser la història del senyor que feia les llosses de marbre pels difunts, que també està enterrat allà.

Segons sembla, la gent sempre se li queixava de que, si bé feia molt bé la seva feina, ja que era tot un artista amb els grabats, sempre trigava moltissim en tenir les llosses preparades. La gent es queixava però ell no donava mai una explicació prou convincent de perque era tant lent treballant. Amb el temps, un dia varen tenir que obrir la tomba d'alguna de les persones allà enterrades, ... i al treure la llossa varen descobrir el perqué de la lentitut a l'hora d'entregar-les acabades. El senyor que les feia, i en homenatge a la persona que havia mort, el mateix que grabava per la cara externa de la llosa ho grabava per la cara interna, pel costat que no es veu. Ho grabava per la persona que havia mort. Quan ho varen descobrir varen decidir que aquest senyor també es mereixia un tribut, i li varen guardar un lloc específic al cementiri perque tothom el pogués anar a visitar. Em va agradar la història :o) Sempre m'han agradat les històries de Persones (en majúscules) :o)

Petonets a tots/es.

jueves, febrero 19, 2004

Cementiris

Carlos em demana: Dora, ¿es que a ti te gustan los cementerios? Pot semblar estrany, veritat? Doncs sí, m’agraden. No per anar-hi de nit, tampoc quan ets partícip de la tristor. Però el cementiri és un lloc tranquil, romàntic i humà.



Perquè vaig als cementiris? Quan estic fent turisme és purament per curiositat. Quan el meu germà va estar a Alemanya treballant, el cementiri del poble on vivia va ser un dels llocs que vaig visitar. Em va cridar l’atenció una parcel·la on hi havia una gran creu de pedra i desenes de creus, idèntiques a aquesta però més petites, arrenglerades, sense cap inscripció. Era un homenatge als morts de La Gran Guerra. Penso que el camp sant ens pot donar una idea de la vida d’una ciutat, mitjançant la mort.

El darrer cop que vaig estar a París em vaig quedar amb les ganes de visitar el Pere Lachaise. Perquè ? Per mi és entrar en la intimitat de la gent, igual que ho és mirar les finestres de les cases des del tren o escoltar les converses alienes. No m’ha convidat ningú, ho sé. Però feu una mirada, no us sembla interessant?

L’últim en el que he estat ha sigut el de Caldetes. El millor lloc del poble: dalt d’un turó, assolellat i amb vistes al mar. El penúltim, a Alcanar: per la mort de ma iaia. Una visita trista. No penseu que el més dramàtic no és qui mor, sinó com viu aquesta absència qui es queda?

Però si hi ha una visita al cementiri que recordo amb especial estima és la que feia de petita a ma iaia a Penyíscola. Pel matí anava amb ma mare a la Burriana a collir lliris d’aigua, ella feia un preciós ram i, cap al migdia, ens dirigíem a la tomba a fer l’ofrena, a estar amb ella, a recordar-la.

Penso en el futur, crec que mentre algú em recordi jo no moriré... Però per a això no fa falta cementiri.

miércoles, febrero 18, 2004

por la boca muere el pez

Alejandro Sanz está embarcado en la gira promocional de su último disco "No es lo mismo" por Latinoamérica. Ayer se pasó por Venezuela y, horas antes de hacer el concierto, quiso solidarizarse con la causa contra Hugo Chavez (al que la oposición le ha presentado 3.4 millones de firmas para que haga un referéndum) y se atrevió a afirmar:

"Yo no vengo a hacer revolución, vine a cantar. Pero si pudiera escribir una canción al país, se llamaría 'tres millones de firmas'. Si me recogen eso para que deje de cantar, dejaría de hacerlo"

Dicho y hecho... Que sepáis que ya hay una plataforma llamada "Alianza por un mundo sin Alejandro Sanz" que recoge firmas para que el cantante deje de serlo.

Creo que es una buena causa y pido colaboración... Si tú también crees que el mundo de la música sería mejor sin Alejandro Sanz puedes depositar tu firma en esta página.

Curso trimestral de Cortometraje

Seguimos con la factoría Fílmica... Sonia Blanco nos recomienda un curso trimestral de cortometraje que impartirá a partir del 13 de abril hasta el 30 de junio en la escuela Nou Prodigi.

Según se cuenta en su web, el objetivo del curso es realizar dos proyectos: un cortometraje en video digital y un spot de cine (16mm). Además, el curso consta de cuatro asignaturas que, si vais justos de tiempo, se pueden realizar excepcionalmente de forma independiente: guión, cámara y realización, postproducción y fotografía e iluminación.

¿Quién se anima? ;P

martes, febrero 17, 2004

Predicciones de los Oscars

Desde hace unos días Sergio Hardasmal está haciendo sus propias predicciones de los ganadores de los Oscars de este año. No sé qué credibilidad merece, pero me parecen interesantes sus comentarios y comparto algunos de ellos. De momento, ha dado su predicción para:

Homenaje a Wystan Hugh Auden

Hace seis años escribí una poesía y hoy leyendo me encuentro con una muy parecida de un tal W.H. Auden. Os pongo las dos para que comparéis. Supongo que la leería y se me quedaría, o no... y entonces me da miedo. ¿casualidad o plagio?

"Apagad el Sol"

Apagad el Sol
y cubrid la Luna

Eliminad cada una de las estrellas

Cortad las rosas,
arrasad los bosques,
y quemad los campos

Acribillad los pájaros

Vaciad el mar y
dejad morir a todos los peces

Arrancad señales
y quemad carreteras

Fundid los polos y
dejad regocijarme en ello

Quemad todos
y cada uno de los libros

Inundad pueblos y aldeas

Y sed tan amables de
no recordarme jamás quien fui,
<...>

G.C.C. (25/10/98)

"Parad todos los relojes"

Parad todos los relojes, descolgad todos los teléfonos,
impedid que el perro ladre dándole un hueso jugoso.


Sacad los pianos, y al compás de amortiguados tambores,
sacad afuera el féretro, y dejad que entren los amigos.

Que los aviones giman y tracen círculos en el cielo
escribiendo el mensaje: "Él ha muerto",

Poned cintas de luto en los blancos cuellos de los cisnes
y que los guardias se pongan sus guantes negros de algodón.

Para mí, él era el norte, el sur, el este y el oeste
el trabajo diario, la fiesta del domingo,
mi mediodía, mi medianoche, palabras y canciones.

Pensé que el amor duraría para siempre. Estaba equivocado.

No quiero estrellas ahora. Haced negra la noche.
Retiradme la luna, oscureced el sol.

Vaciad los océanos y talad los bosques,
porque ahora nada podría hacerme ningún bien.

W.H. Auden

sábado, febrero 14, 2004

Al més pur estil Bridget

14:00
L'hora de dinar i encara no he començat pel primer manual. És igual. La meva capacitat de treball és suficient per fer-hi front i superar-ho sense problemes. Mmmmmh... On aniré a dinar avui?

15:30
Bffff... Em sembla que no m'hauria d'haver menjat aquell entrecot, ara em moro de son. A part em sembla que la cambrera volia alguna cosa, avui estava molt atenta...

18:00
Aarrrgh! Encara estic pel primer manual i no avanço! Vaig a prendre un cafè i em poso les piles.

22:00
És inútil. Demà al matí ja pensaré alguna excusa per donar-los. Quin mal de cap!!! Em prendré una copa per relaxar-me una mica.

1:00
Ejm semfla que jas'hora s'abar a dornir... Demà me'ls menjauré a tots, què s'han pensat?!?

viernes, febrero 13, 2004

T’aconsello que no el llegeixis, és millor fruir el silenci

De vegades la gent es queda en silenci. Durant una conversa molt animada o no -això també passa a l’ascensor amb desconeguts- pot arribar un moment en que els participants no tenen res a dir i, de cop, tot queda quiet. Els moviments esdevenen lents, el so desapareix i tothom es mira dubtant del següent pas a donar. Un sentiment incòmode sol envair als interlocutors, més gran com més reduït és el nombre de participants.

Normalment salta algú explicant que ha passat un àngel i la conversa torna a prendre el seu rumb, permetent que hom oblidi els segons d’angoixa que acaba de viure. Quan ningú fa us de la socorreguda frase, es busca un tema fàcil (el temps) que permeti xerrar tranquil·lament sense perill d’entrar en una discussió. Aquestes propostes també han de permetre als tertulians la llibertat de pensar en quelcom més interessant durant el discurs.

Personalment penso que és patètic. No hi ha res més horrible que l’obligació de conversar amb algú quan saps que l’altre tampoc desitja aquesta comunicació. Adoro els silencis i gaudeixo dels moments de màgia que permeten tenir algú al costat sense necessitat d’intercanviar opinions inútils. Frueixo de saber que el meu company també sap que podem estar callats, que aquest silenci ens uneix i no ens incomoda.

Aquest post no proposa un llibre, una pel·lícula, una obra de teatre ni una activitat. He tingut la necessitat d’escriure per no dir res i he emprat el tema més absurd que he trobat. M’he sentit incomoda i no he pogut evitar trencar el silenci. Tot i que, pot ser no hi ha silenci, pot ser simplement no escolto...

jueves, febrero 12, 2004

diferentes raseros a la hora de medir (o como sacar partido electoral del terrorismo mediante falsedades y artimañas)

noticia aparecida en el diario Avui, 29 de enero

Zaplana es va reunir amb les FARC a la Generalitat Valenciana

El president d'Esquerra Republicana del País Valencià (ERPV), Agustí Cerdà, va titllar ahir d'"hipòcrita" la reacció del PP davant la reunió que Josep Lluís Carod-Rovira va mantenir amb la direcció d'ETA, "quan l'expresident del govern valencià i ara ministre de Treball, Eduardo Zaplana, es va reunir amb el comandant de les Forces Armades Revolucionàries de Colòmbia (FARC), Raúl Reyes, el 22 de febrer del 2000 al Palau de la Generalitat".
Zaplana, que aleshores era president de la Generalitat Valenciana, va rebre Raúl Reyes, el negociador de les FARC Felipe Rincón i representants del govern de Colòmbia. Cerdà es preguntava "si és que les morts a mans de més de 10.000 armats de les FARC tenen menys valor per a Zaplana que les morts a mans d'ETA" o si, al contrari, "mesuren les accions terroristes d'ETA en vots i no en morts", informa Ester Pinter des de València.
La mateixa jornada de la reunió, representants de les FARC i de la Generalitat, inclòs Zaplana, van fer una visita a Benidorm on se celebrà un acte en honor als 44 anys de la signatura de l'Acord de Benidorm que donà inici al Frente Nacional. El president d'Esquerra Republicana del País Valencià va voler destacar "la incoherència dels partits polítics que en algun moment s'han reunit amb grups terroristes i que ara sentencien a Carod-Rovira per haver fet el mateix". A més, va puntualitzar "la nostra recriminació no és per la negociació mantinguda amb les FARC, sinó per haver-nos negat a nosaltres la mateixa possibilitat d'intentar resoldre els conflictes armats mitjançant el diàleg i la pau".

miércoles, febrero 11, 2004

Lo que hace una tetita.... :)

Seno descubierto de Janet Jackson origina demanda


Foto: /Reuters

CHICAGO (Reuters) - Una mujer del estado norteamericano de Tennessee entabló una demanda colectiva contra Janet Jackson y otras personas involucradas en el show de medio tiempo del Super Bowl, en el que el seno derecho de la cantante quedó al descubierto.

La mujer dijo que millones de personas deben de recibir compensación monetaria por haber sido expuestos a conducta lasciva, mostraron el viernes registros de la corte.

La demanda, presentada esta semana ante la corte federal de Knoxville, Tennessee, también menciona a la estrella pop Justin Timberlake, quien actuó con Jackson, la CBS Broadcasting Inc., el productor de MTV Networks Enterprises Inc. y la matriz de las dos compañías, Viacom Inc.

La demanda intenta una orden judicial para evitar que algo como el ardid publicitario del domingo pasado se repita en la televisión antes de las 10 de la noche, cuando los niños podrían estar presenciando TV.

No se ha mencionado una cifra en dólares por daños en la demanda, pero se estima que más de 80 millones de televidentes estadounidenses podrían recibir compensación. CBS dijo que el encuentro de football americano registró un promedio de audiencia de poco menos de 89,6 millones de personas.

La demanda estipula que la cifra compensatoria definitiva por daños debería ser decidida por un jurado, que no debe ser mayor de lo que las partes demandadas obtuvieron de su participación en la transmisión del Super Bowl y su show de medio tiempo.

Si se otorgan daños punitivos adicionales, deberían no ser mayores que los "ingresos anuales de cada demandado durante los últimos tres años."

Esas cifras probablamente serían de miles de millones de dólares, según Smoking Gun, un cibersitio que publicó por primera vez los documentos judiciales.

La acción indica que los demandados sabían que la transmisión sería presenciada por millones de familias con niños, pero ellos "incluyeron en el show de medio tiempo actos sexualmente explícitos con el propósito de ganar publicidad y últimamente incrementar los beneficios para ellos mismos." La demanda menciona la exposición del seno, pero también dice que el show en general contenía "otro tipo de conducta sexualmente explícita."

La firma de leyes que maneja la demanda emitió un comunicado el viernes, en el que dijo que ni la mujer que presentó la demanda, Terri Carlin, ni su abogado, Wayne Ritchie, comentarían al respecto.


© Reuters 2004. All rights reserved.

Fin de la primera edición de Micro Cuentos La Mosca Fiu



Bueeeeeeeeno amigos.
Después de haberse pasado todo el mundo las bases por el forro ha llegado el fin de la primera edición del concurso de microcuentos de la Mosca Fiu.
En esta fase, y hasta que podamos quedar los interesados, ya que como siempre aquí cada uno tiene sus planes...hemos de decir quien ha participado en los cuentos.

He detectado 7 cuentos validos (quizá me equivoco)
En fin, YO he participado.
La gente que lo haya hecho que lo diga como comentarios a este post.ç

Podemos quedar este jueves en un bar para hacer las votaciones. Lo de la invención de Morel esta semana o la que viene. No lo retrasaría más.

Saludos
Ginés

martes, febrero 10, 2004

problemas con el hosting

Como bien sabéis, hemos superado la cuota de transferencia de datos de este mes (500 Mb) y podremos seguir usando nuestro hosting hasta el mes que viene. Así que, de momento, he cedido el de alataza y podemos seguir leyendo y publicando.

Aunque no se ven las imágenes, están todas en el anterior servidor y no puedo acceder a ellas, pero el mes que viene volverán a estar, no os preocupéis.

Os iré informando de cómo evoluciona el tema.

domingo, febrero 08, 2004

"peacho" videos


[actualización 10/02/04 11:58] Deshabilito los videos, de momento, hasta que los comprima. Perdón por las molestias.

[actualización 07/05/04 12:17] He vuelto a colgar los videos, aunque esta vez con menor calidad.

viernes, febrero 06, 2004

Adiós.

El dolor era terrible, nunca creyó que iba a ser tan fuerte. Colgó. A duras penas pudo llegar al baño y lo que vino a continuación la horrorizó. Por un hilo de sangre se le iba una vida...

Un grito desgarrador despertó a los vecinos y ahogó la sirena de la ambulancia, que llegaba para salvarla a ella.

S. recibe una lección

Tras haberme decidido a aprender su idioma, en mi falta de decisión mientras concretábamos los detalles de la clase, ella tuvo que fijar el lugar de la lección.

Sólo llevamos media hora en este lugar y en todo este rato no me he podido fijar en otra cosa que en los cambios repentinos de la luz sobre la mesa y en los matices de la arena que nos rodea. La bebida la hemos traido nosotros. Yo bebo agua de mi botella. Ella bebe de un thermo azul.

- A ver, inténtalo de nuevo. Has de contraer la garganta y notar cómo te vibra el cuello con los labios entornados.

Otra vez. No me sale. Me pregunto si habrá bichos en este sitio. Nunca he visto bichos aquí, es verdad, pero entre toda esta arena...

- S. Cuidado!!

Con el susto, levanto las piernas para evitar que una serpiente o alacrán me pueda picar.

- No: el cigarro! Te vas a quemar los dedos!

Ayudado por el calor de las yemas, lo lanzo con violencia bien lejos. Me parece ver que le he dado a una araña. Quizá la he abatido. Vuelvo a reposar los pies en el suelo y, con mi sonrisa más vacía, lleno la tranquilidad del desierto.

Escher's "Relativity" in LEGO®

jueves, febrero 05, 2004

hombre gris

Él era un hombre gris. Ella, una mujer del montón. Un buen día, mientras paseaban por la calle, se cruzaron sus miradas. Prometían una vida llena de emociones y pasión. Tuvieron miedo. Siguieron caminando sin dirigirse la palabra.

 



Piedad mi Reina - suplicó el asesino - acabo de matar al Rey.

miércoles, febrero 04, 2004

La canción del poeta

El poeta buscaba con poco acierto una canción
"¿dónde se esconden las palabras, dónde la emoción?"
buscó y buscó y finalmente decidió
preguntarse con atino " y ¿dónde me hallo yo?"
Miró hacia adentro y allí dentro encontró
una semillita que brillaba pura como un sol
aquel encuentro le volteó el corazón!
era su joya escondida, un filón.
El poeta sensiblero se sensibilizó
y por fin un poema escribió con ilusión
No hablaba de belleza ni siquiera de un amor
sólo se trataba... de él mismo hecho canción.

El impacto de las marcas

¿Recordáis aquel experimento que os comenté que se hizo en los años 50 de un hombre haciendo dibujos bajo los efectos de las drogas? Pues me he enterado de un experimento que se ha hecho en la actualidad (no tan escatológico) para ver el impacto de las marcas. Para ello han reunido a 25 personas y les han hecho dibujar los logos de 12 conocidas marcas (bueno, hay una que no conozco, pero bueno…). Los resultados no tienen desperdicio...

Trobar-me a mi mateixa (2a part)

No espiritualment, ni místicament. No parlo del camí que ens mostren els llibres d’autoajuda per ser feliç. No es tracta de representacions de mi conceptuals, no d’allò que veig de mi en altres persones. Ni tan sols físiques: fotografia, vídeo, holografia...

Parlo de quan et trobes algú del teu poble en un lloc inesperat i l’abraces com si fos un amic inseparable. I l’únic vincle que teniu és estar empadronats a la mateixa població. Aquest és el sentiment contradictori que m’envaeix quan trobo algú amb el meu nom.

Exemples recents són la senyora que regenta la casa rural de Graus, també la que gestiona el self vegetarià del carrer Santa Anna. I ensopegades més intimes d’aquest trobar-me a mi mateixa són els darrers llibres que he llegit: El llop estepari de Herman Hesse i La invención de Morel de Bioy Casares.

També el que estic llegint ara a recomanació de Ginés. Es tracta d’un llibre explicat en forma de diari (al més pur estil blog, tot i que llavors aquests no existien). Una narració que et va encisant. Comença per encuriosir-te i t’acaba enamorant. El que només és una novel·la es converteix en pura poesia. La tregua de Mario Benedetti.

M’agradaria tornar a organitzar els llibres de casa i deixar una petita secció destinada a aquells llibres on un dels personatges es diu com jo. Un petit homenatge a tots aquells amb qui em puc sentir identificada, encara que només sigui pel nom. També un homenatge a aquells amb qui comparteixo molt poc però em permeten sentir que comparteixo tota una vida.

lunes, febrero 02, 2004

Todo está en los libros


Hola a tots,

aquí tenéis una página que puede ser interesante para futuros Dorums....
Es sólo el comienzo.

http://www.terathumbs.com.ar/descarga.html