miércoles, junio 30, 2004

El último genio vivo. ¿Quién se apunta?

7 de julio: Poble Espanyol de Barcelona. 9 de julio: Plaza de toros de Benidorm (Alicante). 10 de julio: Motril (Granada). 11 de julio: Córdoba. 14 de julio: Huerto del Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares (Madrid). 15 de julio: Plaza de toros de León. 17 de julio: Monte do gozo de Santiago de Compostela (A Coruña).
Dylan quizá haya sido el cantautor norteamericano que más ha influenciado la música popular y no sólo de su país, convirtiéndose en un clásico entre los clásicos. Pese a que las ventas de sus discos ya no son las que eran, en España sigue tenido incondicionales, quienes se alegrarán de la ronda de conciertos que ofrecerá por todo el territorio.

domingo, junio 27, 2004

Frases XIII, XIV y XV

Los higos a mi me encantan. Soy de comer higos hasta que me pique la lengua. Se me pone como un estropajo

Juan Carlos Vidaller

Para comer, tengo que estar motivada, y que el tamaño no me impresione

Estela Llorente

Yo con 25 iba todo el día duro

Juan José Paneque

viernes, junio 25, 2004

La frase. X, XI y XII

Yo recuerdo de pequeño cuando me provaba los zapatos de mi madre.

Ginés Cutillas.


Si la envidia fuera tirria... cuantos tirriosos por el mundo.

Ginés Cutillas.


Si te metes todo eso sin potar eres más macho que Camacho.

Ginés Cutillas.

Las 100 Mejores canciones de película

(Fuente: Sergio Hardasmal) Los de la AFI (American Film Institute) han elaborado una lista con las 100 mejores canciones del cine de todos los tiempos. Supongo que todo el mundo tendrá algo que decir y que a algunos les gustará más que a otros, pero bueno, no deja de ser curiosa.

Os listo las 5 primeras para que os hagáis una idea:
  1. Over the Rainbow, THE WIZARD OF OZ (1939)
  2. As Time Goes By, CASABLANCA (1942)
  3. Singin' in the Rain, SINGIN' IN THE RAIN (1952)
  4. Moon River, BREAKFAST AT TIFFANY'S (1961)
  5. White Christmas, HOLIDAY INN (1942)

La frase VII, VIII y IX

Vais de guais pero invertis en apartamentos julais

Manu Quintans


Fui a pedir trabajo y me comieron lo de abajo

Manu Quintans


Ese taxi olía a sexo

Manu Quintans

La frase (VI)

No me vestí de drag queen porque no encontré botas del 43
Ginés Cutillas


miércoles, junio 23, 2004

Ya lo recuerdo..

Frase nº 1 y principal

Cuando veas a una chica inglesa acercarse, llámame "hermano"

Creo que esta fue la frase más repetida por Ginés en todo el viaje. Si es que, YA NO QUEDAN CABALLEROS...

No recuerdo las frases de Ginés

Pero puedo asegurar que lo del francés, que tanto da que hablar, no tiene ninguna referencia a lo que algunas de vuestras mentes "veraniegas" hayan podido pensar.
Simplemente es que el idioma, como tal, me resulta de fácil comprendonio.

Sobre el qué y cómo de Ginés en Londres, reflexionaré ampliamente para recordar el sinfín de frases lapidarias que llegó a decir..

He dicho.

viernes, junio 18, 2004

Y uno aprende (Jorge Luis Borges)

Después de un tiempo,
uno aprende la sutil diferencia
entre sostener una mano
y encadenar un alma,
y uno aprende
que el amor no significa acostarse
y una compañía no significa seguridad
y uno empieza a aprender...
Que los besos no son contratos
y los regalos no son promesas
y uno empieza a aceptar sus derrotas
con la cabeza alta y los ojos abiertos
y uno aprende a construir
todos sus caminos en el hoy,
porque el terreno del mañana
es demasiado inseguro para planes...
y los futuros tienen una forma de caerse
en la mitad.
Y después de un tiempo
uno aprende que si es demasiado,
hasta el calorcito del sol quema.
Así que uno planta su propio jardín
y decora su propia alma,
en lugar de esperar a que alguien le traiga flores.
Y uno aprende que realmente puede aguantar,
que uno realmente es fuerte,
que uno realmente vale,
y uno aprende y aprende...
y con cada día uno aprende.

miércoles, junio 16, 2004

La frase (IV y V)

El espacio es discreto, porque está formado por átomos, aunque esto último es falso.

Jesús Gómez


¿Por qué el algodón si y la goma no?

Jesús Gómez


lunes, junio 14, 2004

Homenaje a Juan Carlos

Paseando por Londres me chocaron estás dos 'pintadas'.
Sé que Juan Carlos las hubiera fotografiado sin dudarlo. Fotografía todo lo que está pintado en las paredes. Es curioso pero Vanessa le da por fotografiar señales y las cosas escritas en el suelo.
En fin... que me acordé de él y no se me ocurre mejor homenaje al 'compañero caído' que publicarlas aquí y dedicárselas.
La primera era en un barrio pegado al rio digno de las correrías de Jack el destripador y es la niña de 'Les Misérables' con un globo que se le escapa.
La segunda era en el barrio de Notting Hill en día de mercado. Me pareció impactante que una frase así estuviera escrita en pasado.
Va por tí Juan Carlos...

domingo, junio 13, 2004

Logos: La Sociedad del Duelo


Pesadilla antes de Navidad (Tim Burton)


El club de la lucha


El Señor de los Anillos


Sleepy Hollow

Logos: Dorum


Pesadilla antes de Navidad (Tim Burton)


Disney


Eroticofestivo


Heineken


El Señor de los Anillos


Matrix


Metallica


El Padrino


Playboy


Radikal


Renacimiento


Los Soprano


Yahoo!

sábado, junio 12, 2004

La Frase (III)

"Yo para el francés tengo facilidad"

Estela Llorente

Estreno Internacional en el London Film Festival

¡Noticia de última hora!

Hace una media hora se ha producido el estreno mundial de 'Escena 21' en Londres.
No ha podido tener mejor marco ni compañia: El Támesis al fondo, Vanessa y Estela.
Las críticas no han podido ser mejores.
Seguimos la celebración con nuestro vecino Robbie Williams, cava y ...
Pronto en vuestras pantallas.

viernes, junio 11, 2004

Se cierra el grifo concurso...

Hasta aquí los cuentos que entran en el concurso.

De viaje interior

Los genios embotellados me besan mientras empiezo mi viaje.
Y sé que subo por un volcán hirviente, que camino sobre arenas movedizas que se agitan humeantes, pero no me estoy quemando, estoy subiendo ligera, como quién se dispone a levantar el vuelo desde la cima, aunque una vez arriba, no decida volar, sino dejarme caer al vacío, y nadar en los mares de lava, que sorprendentemente no me dañan, sino me mecen. Y ya no sé distinguir, si estoy en el infierno celebrando un cumpleaños, o si, como el ave fénix, pretendo hacer de mí cenizas, para luego resurgir renovada...No importa. Grito cualquier cosa sin sentido, porque lo único que intento decir es que tengo mucha fuerza dentro. El fuego ya no me abrasa.

Visita del funcionario

El espectáculo estaba llegando al fin. Casi exhaustos, pero aplicando tanta fuerza como al principio, movíamos entre todos la gigante esfera metálica desde su interior. Las ovaciones del público casi no nos permitían oír las órdenes que gritaba el jefe respecto a la dirección y la fuerza a aplicar.

Ya casi no nos quedaba nada que beber. Habíamos bebido gran cantidad de la bebida densa, casi congelada que nos entumecía la boca y los labios. Sin darnos cuenta, según avanzaba la función, íbamos enseñando los dientes.

Una vez finalizado el espectáculo, mientras descansábamos todavía dentro de la esfera, entró el representante de la ciudad para saludarnos. No le hacíamos mucho caso, incluso nos burlábamos de él. Le propusimos ayudarnos a mover la esfera para aparcarla en su sitio, a lo cual accedió con emoción.

No se si fue uno de nosotros. Quizás fuimos todos a la vez los que empezamos a correr cada vez más rápido. Más rápido. Como lobos salvajes.

Todo o nada

Acelero el paso; debe existir esa maldita salida!
Extraña sensación de dolor... Levanto los ojos y allí te encuentro.
Siento tu silencioso abrazo e inmediatamente caigo en el vacío.

9:22

¿Cuántas veces ha sonado el despertador? No quiero levantarme. No sé ni cuántos días llevo encerrado en estas cuatro pareces, sólo sé que hoy es el día. Todos me han estado machacando con lo importante que es para mí, pero no es verdad... No quiero levantarme, no quiero que sea hoy, no quiero que sea mañana... Quiero que siempre sea ayer.

Sé que aunque no quiera, algún día me tendré que quitar las vendas. Hace seis meses del accidente, hace seis meses que no veo mi cara, hace seis meses que oculto mi culpa tras esta máscara. No quiero ver mi horrible rostro reflejada en el espejo, no quiero flagelarme cada mañana por lo que pasó, no quiero que me vean como un monstruo... Quiero estar protegido tras esta piel de vendas y esparadrapos.

jueves, junio 10, 2004

La frase (mejorada)

Cuento los días por noches - Ginés Cutillas

cuando el mar me ahogue

Vuelvo a leer aquella nota en la que tus palabras me despedían tiernamente, tras aquella tarde fresca en la playa, la tarde de San Juan.
Cuando la puesta de Sol llegó comprendí que el Sol también despidía nuestra complicidad..
Sólo cuando el mar me ahogue, todo aquello se desvanecerá. Sólo cuando el mar lo haga, mi esperanza volverá a comenzar..

Micro cuento en dos actos

I
El florete envenenado hirió a Hamlet.
Éste, tras devolver la estocada, se derrumbó.
Muerto.
Otra vez.

II
El telón cayó entre ovaciones,
y el actor, quitándose el polvo de los pantalones,
se levantó.
Otra vez.

Decisiones, consejos

Deshojó cuidadosamente la margarita, miró el último pétalo con recelo y al final hizo lo que le dio la gana.

fuegos de artificio

fascinados por los fuegos artificiales, la gente congregada en el muelle reía y reía, sin percibir que entre aquellas luces se escondían las desesperadas bengalas de un barco que lentamente se iba a pique

5000-0

El sol caía sobre la firme línea del horizonte, mientras su corazón también caía en una profunda depresión. Su cuerpo perdía la batalla contra la vida y su mente deseaba flotar en el aire mientras leía el aparato de su muñeca y pensaba:
5000 ? poco espacio me separa de la muerte. Que tengo para dar, si el tiempo lo quitará?, si prefiero dejar de existir...
4468 ? No, no me dejaré convencer, vivir es bueno, morir es malo, se que debe ser así, lo dijo el médico recuerdo...
3108 ? A cambio de unos años de sufrimiento, esperando que la enfermedad devore mi interior. No vale la pena...
2756 ? Morir ahora, ya mismo, o dentro de unos años es solo tiempo, cuanto vale el tiempo?, mas que el sufrimiento?
1308 ? Pero el sol es tan hermoso, la vida es tan cruel. Veré el sol en otra vida?. No hay tiempo, el espacio se acaba.
869 ? siempre de la mano espacio y tiempo, unidos en esta borrosa vida. Creo que hoy prefiero vivir, aún...
Tiró la cuerda y el paracaídas se abrió, deteniendo su caída a tiempo. Y mientras contemplaba el sol cayendo sobre el horizonte y el mundo de espacio-tiempo que lo condenaba a seguir vivo, supo que había hecho bien y leyó: 0 metros.

 

En mirar-me al mirall m'adono que ningú ho entendrà. ¿Qui pot creure que aquest acte ha estat una prova d'amor, quan ni jo mateix comprenc al pobre desgraciat recobert de sang que hi ha palplantat al meu davant?

Una mañana de domingo

Eufrasio saltó del campanario con la convicción del que está respaldado por
las leyes de la ingeniería. Se iban a enterar: Nadie más en el pueblo le
volvería a llamar "pajarraco" ó "cabeza de chorlito". El suelo se acercaba cada vez más deprisa y pronto llegaría a la velocidad crítica de sustentación y remontaría el vuelo.

Se abre el concurso-

De aquí en adelante los cuentos serán válidos hasta el post de cierre.

Se cerrará el viernes 11 a las 12 del mediodia.

¡Suerte!

miércoles, junio 09, 2004

La Patum

Ja fa dies que n'hi ha un que compta les hores que falten, que s'entristeix pensant que aquest any no podrà sentir l'olor de la pólvora, que se li omplen els ulls de llàgrimes en escoltar un tirabol, que envia missatges a altres patumàires excusant la seva absència, que m'amenaça dient que els meus fills hi aniran amb el tiet, que evita les fotografies on apareixen mocadors i barrets, que ha deixat de fer bromes sobre adoptar la Guita, que mira les botelles de moscatell i d'anís amb nostàlgia...

Ja fa dies que n'hi ha un que tem avui i ara, perquè a Berga ja sona el Tabal, perquè les Maces es preparen, perquè la Guita fa lloc a la plaça mentre la Guita Boja puja per les escales de l'església i els Gegants Vells donen voltes al mig dels berguedans.

Ja sona el passacarrers... la Patum ha començat!

martes, junio 08, 2004

Caramels dels desconeguts

Dissabte a la nit, Carles s'ha quedat a casa i jo he anat a veure als meus pares. Amb els viatges a Madrid, els caps de setmana compromesos i els dos-cents cinquanta quilòmetres que ens separen el ritme de visites havia baixat fins a una cada tres mesos (vergonyós, ho sé).

Ells ja han anat a dormir, però jo encara no tinc ganes de gitar-me en un llit que ja no és el meu. Agafo el comandament -ni això reconec, crec que l'han canviat- i començo a mirar l'oferta televisiva. El deixo quiet quan apareix la cara del boig de Jack Nicholson, la pel·lícula és The Pledge del 2001 i el director Sean Penn. És una de les (moltes) versions realitzades de la novel·la de Dürrenmat i, diuen, que prou fidel.

No tardo gaire en adonar-me'n que és familiar per mi, que conec la història encara que el context és aliè (maltractament, alcoholisme, esquizofrènia). I de cop la recordo, un flash em transporta vint-i-cinc anys enrera i unes imatges en blanc i negre em refresquen el nom de la producció hispano-suïssa: El cebo (1958).

I una frase reviu en el meu interior: no acceptis caramels dels desconeguts.

lunes, junio 07, 2004

Haiku

noche oscura,
mi cuerpo se nutre
de tu ternura

sábado, junio 05, 2004

Taronja

escribir

La literatura,
el escribir,
el ser escritor.

No es tanto
usar palabras
complejas,
para decir cosas
sencillas.

Sino viceversa.


viernes, junio 04, 2004

Yo no quiero ser chivato pero...

Se ha visto a Jesús besando a una rubia.
Pongo la foto para quien la quiera descargar, me parecía de mal gusto ponerla directamente. Aviso que para la gente sensible puede ser demasiado dura la imagen.
Espero que no te moleste Jesús pero eticamente creo que he hecho lo correcto.

Jesus besando una Rubia

Taller Literario 'La Sociedad del Duelo'

El taller literario 'La Sociedad del Duelo' ya ha llegado a su segunda edición. Aquellos que estén interesados en participar en su cita semanal que se ponga en contacto con nosotros.
Aquí cuelgo el primero de los cuentos nacidos en el taller.
Gracias Emi por animarme a escribir y sacarme del bloqueo en el que me encontraba y a ti Guillermo por intentar plagiar la idea y hacer que me diera prisa en escribirla.
Se acepta todo tipo de comentarios para mejorar el cuento (aunque sean anónimos para decir que es una *$"&·!)

Los guionistas de sueños

La frase (II)

"Lo bonito que veo en el amor es ver virtudes en los defectos de las personas"

Juan Carlos Vidaller

jueves, junio 03, 2004

La princesa de Chueca (llarg però val la pena)

Es una monada, una auténtica monada. Sentada en su cochecito, con el pelo negrísimo y la piel muy blanca, los ojos oscuros, grandes, rasgados, y el rubor sonrosado de todos los bebés sanos, reluce en medio del pasillo como el sol en un cielo de verano. Pero si dejo escapar un grito de alborozo al reconocer a sus padres, no es sólo por eso.
- ¿Ésta es vuestra hija?
- Sí- los dos sonríen a la vez.
- ¡Enhorabuena! - besos, abrazos, más sonrisas -. ¿Cuándo os la han dado?
- Hace tres meses, pero no la hemos sacado a la calle hasta ahora, porque tenía muchos problemas, ¿sabes?
Le conozco del barrio, de toda la vida. De pequeña le compraba bolis y cuadernos a su abuela, luego a su madre, después cerraron la papelería, pero me lo seguí encontrando por la calle, y además, y a temporadas, nos vemos por los bares. Le miro un momento y le vuelvo a abrazar. Está encantado, y a mí me encanta verle así.
-¿Cómo se llama?
- María. Igual que su abuela...- mira a su derecha, se corrige -. Que sus dos abuelas.
-¿Y qué tiempo tiene? ¿Seis meses?
- No. Tiene once, pero es que estos niños, pues...Estaba en un orfanato, un sitio horrible, no por la gente que trabajaba allí, que hacen lo que pueden, sino porque no tienen nada, ni personal, ni comida, ni pañales desechables, ni siquiera chupetes...
- Cuando la llevamos al pediatra la primera vez estábamos muy asustados, pero él nos dijo que a la niña no le pasaba nada, que tenía hambre, que le faltaba afecto, que no la habían cogido en brazos, que no la hablaban, ni jugaban con ella...Por eso no crecía, y lloraba todo el tiempo.
- Y ha cambiado...Bueno, no te lo puedes imaginar...
Pero sí me lo imagino. No soy capaz de recordar el nombre de la remota república ex soviética donde nació esta porcelana de ojos achinados, pero supongo que ese dato también da lo mismo. Hay muchos sitios así en el mundo. Demasiados. Y todos se parecen.
- Fui a buscarla con mi cuñada, ya sabes.
- Si. Fue mi hermana. Yo no pude ir...Pero vamos a dejar de hablar de eso.
En ese momento, como si ella también estuviera de acuerdo, María empieza a llorar, y entonces sus padres la miran, se inclinan sobre ella y empiezan a discutir como todas las parejas en esa situación, ¿se ha hecho pis?, a ver...,no, es que la has abrigado demasiado, no, no es eso, aquí no hace calor precisamente, pues yo creo que está agobiada, debe de tener sed, ¿dónde está el biberón de la manzanilla?, aquí, toma, ¿lo ves cómo tenía sed?, sí, pero lo que quiere es que la cojan, pues la cojo, ¡que no!, que sí, un poquito sólo...

-Desde luego, está hecha una princesa, ¿a qué sí?- la frutera me mira primero a mí, luego a sus padres -, cada día más guapa, da gusto verla, de verdad...¿Qué os pongo?
- Naranjas, pero no me las des ácidas que son para la niña...- entonces, el padre consentidor se vuelve hacia mí -.¿Quieres cogerla tú?
Lo intento, pero María no quiere estar conmigo. Llora, se revuelve, grita, hasta que unos brazos familiares me la arrebatan con delicadeza. Entonces, acurrucada en el pecho de su padre, coge el borde de su camisa con la mano derecha, se mete el pulgar en la boca y sus labios se curvan en esa inefable expresión de felicidad de los bebés satisfechos.
- Es que no le gustan los desconocidos, ¿sabes? - me habla con los labios rozando el pelo de su hija, besándola en la cabeza entre frase y frase -. Les tiene miedo. Yo creo que es por lo del orfanato, no se fía de nadie. Lo ha pasado muy mal, la pobre...
- Con que no había que cogerla, ¿eh?
Ellos han terminado ya de hacer la compra. Yo también. Mientras salimos juntos, pienso en María, en la imagen que tendrá de sí misma, de sus padres, de su infancia, cuando sea mayor. Entonces recordará que sus padres se querían, y que la querían, que la desearon tanto que mintieron, y engañaron, y desafiaron una legalidad injusta, y se arriesgaron a acabar en la cárcel, y cruzaron un continente entero para ir a buscarla al infierno, para sacarla de allí. Entonces entenderá por qué en su DNI aparece el nombre de su tía al lado de la palabra "madre" y también la suerte que ha tenido. Como si lo presintiera, cuando nos despedimos, en la esquina de Mejía Lequerica, la princesa de Chueca me sonríe y me dice adiós con la manita mientras a todos se nos cae la baba.
Luego, su padre, que se llama José Ramón, le pasa un brazo por los hombros a su otro padre, que se llama Miguel, y se van los tres a casa, tan contentos.

Almudena Grandes. EL PAÍS SEMANAL nº 1.362. Domingo 3 de noviembre de 2002.

miércoles, junio 02, 2004

Diàlegs sobre l'aigua (IV): (Alguns) Ponents

Mireia Belil - Diàlegs-Fòrum Barcelona 2004
Bertrand Charrier - Green Cross International
Raymond Jost - Secretaria Internacional de l'Aigua
Anna Kajumulo Tibaijuka - Agència UN-HABITAT de l'ONU
Andras Szöllögy-Nagy - UNESCO
Gourisankar Ghosh - Water Supply and Sanitation Collaborative Council
Jean-Michel Cousteau - Ocean Futures Society
Hideaki Oda - Fòrum Mundial de l'Aigua del Japó
Daniel Zimmer - Consell Mundial de l'Aigua
Àngels Mataró - Nacions Unides Espanya
Klaus Töpfer - UNEP
Rita Levi-Montalcini - premi Nobel de Medicina
Mohamed Elyazghi - Ministeri de Gestió de l'Aigua i la Terra, Marroc
Mario Soares - Green Cross International
Laurence Boisson de Chazournes - Universitat de Ginebra
Pedro Arrojo - Fundació per a la Nova Cultura de l'Aigua
Houria Tazi-Sadeq - Aliança per a l'Aigua de Maghreb-Machreck
Makane Moise Mbengue - Universitat de Ginebra
Fiona Curtin - Green Cross International
Mikhail Gorbachev - Green Cross International
Alexander Likhotal - Green Cross International

Les frases:
Joan Manel Serrat (citat): Si l'home està viu, l'aigua és la vida
Proverbi àrab (citat): La vida és aigua, no en malgasteu ni una mica
Anna Kajumulo: L'aigua és la clau per la pau, el progrès i l'estabilitat
Andras Szöllögy-Nagy: Invertir en l'aigua és invertir en la pau
JFK (citat): Qualsevol que sigui capaç de resoldre el problema de l'aigua serà mereixedor de dos premis Nobel: el de la ciència i el de la pau
Pedro Arrojo: És necessari passar de la prioritat productivista a la prioritat de sostenibilitat
Klaus Topfer: No volem aigua pel mediambient, volem mediambient per l'aigua
Rita Levi-Montalcani: Hem de canviar la forma d'actuar, hem d'adoptar una nova estratègia: pensar i actuar en GLOBCAL

A destacar:
Jean Bosco (Nigeria): Hem d'acceptar que hem fracassat, només aquest punt de partida ens permetrà canviar la mentalitat.
Mario Soares (Portugal): Hem d'exigir a l'ONU i al nou parlament de la UE una posició clara respecte l'aigua, que rebutgin la visió bel·licista i la visió mercantilista d'aquest bé.
Purificació Canals (Catalunya): En cap moment hem de deixar de veure l'aigua en el seu cicle complert, és necessària una visió d'ecosistema.

Diàlegs sobre l'aigua (III): El programa

Tema 1: Aigua i solidaritat
Tema 2: Aigua, salut i medi ambient
Tema 3: Usos de l'aigua i desenvolupament
Tema 4: Acord Mundial sobre el Dret a l'aigua

Simposis paral·lels: (1) Gestió integrada de les aigües transfrontereres: una eina per a la pau, (2) L'adaptació a la variabilitat i el canvi climàtic, (3) La necessitat d'una nova cultura de l'aigua, (4) Accés a l'aigua potable i serveis sanitaris per a tothom, (5) L'aigua i la naturalesa, (6) L'aigua i l'agricultura i (7) Altres usos de l'aigua.

El resultat
(i) Adopció dels principis fonamentals de la Convenció Global del Dret a l'Aigua: l'aigua és propietat de tots els habitants del món, la política de l'aigua exigeix la democràcia, l'accés a l'aigua exigeix l'esperit d'associació, el poble té la responsabilitat de l'aigua i l'individu té la utilitat... Entre tots els principis se'n destaca un: el dret a l'aigua és fonamental, inalienable i resta per sobre de qualsevol altre dret.
(ii) Manifest de censura a Israel per la política interior exercida i, en especial, pels efectes que el mur té sobre l'aigua a Palestina

Diàlegs sobre l'aigua (II): La realitat

1.200 milions de persones no tenen accés a subministrament d'aigua potable

2.400 milions de persones no disposen de serveis bàsics de sanejament

Cada any moren 5 milions de persones per malalties relacionades amb la salubritat de l'aigua

Diàlegs sobre l'aigua (I): El conte del Dorum

Fa molts anys, els ramaders de l'est -amb els que el nostre poble estava enfrontat- es van quedar sense aigua perquè es van exhaurir els seus pous. Els nostres van pensar: hauran de marxar en busca de terra més humida i nosaltres no haurem de patir el seu bestiar malbaratant els nostres conreus. Una nena va anar al poble de l'est i va agafar un cap de bestiar, el va portar fins al riu, el va deixar beure i després el va carregar d'aigua. En passar pel poble va descarregar la meitat de l'aigua i va continuar el camí fins a l'est on hi va deixar l'altra meitat. Els savis van beure que la solució beneficiava als dos pobles, perquè en fer passar el bestiar, aquest menjava les herbes dels camps en descans i els adobava. Des d'aquell dia el déu guardià de l'aigua és una nena amb dos cantis.

Punts a destacar
(-) Els nens deixen l'escola per anar a buscar aigua, perdent qualsevol possibilitat d'alfabetització
(-) Discriminació de gènere, perquè aquesta feina és realitzada bàsicament per dones
(+) Els pobles i els ciutadans poden tenir la solució al problema de l'aigua, se'ls ha d'escoltar
(+) L'aigua pot ser integradora de pobles en comptes de provocadora de guerres